top of page

Talentosa, alegre y extrovertida son algunas de las características que resaltan la personalidad de Sara Valentina, una artista Cartagenera quien desde los 5 años ya conquistaba los escenarios y el corazón del público que la oía cantar, asombrado por su prodigiosa voz. Hoy después de un interesante proceso es una de las promesas musicales de la región Caribe Colombiana.

Poseedora de una voz impresionante, Sara Valentina nació el 1 de octubre de 2005 en Cartagena de Indias, y desde temprana edad demostró aptitud para las artes escénicas. A los 3 tres años la voz de Sara Valentina era tan poderosa que parecía increíble que proviniera de su frágil garganta. Fue ese primero de octubre el día sus padres se dieron cuenta del gran talento que tenía su hija.

Y es que en la familia Ramírez la música es algo que se lleva por dentro. Carlos Ramírez, su padre, es músico y de él heredó esa vena artística que tanto la enorgullece y la hace soñar. Desde sus inicios, los seguidores de la artista han sido testigos de la admirable relación que mantiene con su padre y del gusto que ambos comparten por la música y el escenario. Es por ello que el día en que Ramírez descubrió el talento de su hija se ha dedicado a apoyarla incondicionalmente desde entonces. “Mi papá fue el primero que creyó en mí en el tema musical. Cuando yo no creía en mí, él era quien me motivaba a hacerlo...comenzó a buscar muchísimas oportunidades para que participará en cualquier evento, movía cielo, mar y tierra para que estuviera en presentaciones, y fueron estas presentaciones las que me ayudaron a soltarme con el público. Él ha sido la base de todo, sin él no sé qué sería de Sara Valentina”, confiesa la cantante con una expresión alegre. 

Sara Valentina, también creadora de contenido con más de 5 millones de seguidores en sus redes sociales, cautivó a Colombia en 2014 cuando participó en la primera temporada de La Voz Kids del canal Caracol. Con su interpretación de la canción “Yerbero moderno” de Néstor M. Bustillo, se ganó la admiración del jurado y entró a la competencia, expresa que participar en La Voz Kids fue una experiencia que marcó un antes y un después en todos los aspectos de su vida. “Todo el proceso que he vivido después de la Voz Kids me abrió muchísimas puertas. Al abrir las redes sociales las personas me recordaban como «La niña de la Voz Kids», entonces esa ha sido una base muy importante para todo lo que he hecho hasta el día de hoy”, señala Sara con emoción y ríe al recordar una anécdota: “Pasé de ser una niña equis a una niña reconocida que no podía estar sentada en el colegio comiéndose su merienda porque todos se me acercaban, y yo no estaba preparada ni sabía cómo manejar ese tipo de situaciones. Recuerdo que lloraba y me preguntaba por qué no me dejaban merendar, pero yo amo eso ahora”, agrega la cantante con tono jocoso. “Es algo bastante difícil y complicado sobre todo al principio, pero era porque no tenía una buena disciplina, ya han pasado varios años, y con el tiempo he aprendido a organizarme, ya es como una rutina”, menciona Sara, quien tras una pausa.... se aclara la voz y agrega que la clave está en establecer metas y saber organizarse. 

El amor y disciplina que Sara Valentina tiene por la música han hecho que su talento musical trascienda a nivel nacional e internacional. A los 10 años, como fruto de su éxito en La Voz Kids, fue invitada a participar en los programas “Sábado Gigante”  y “Estrellas del Futuro” del canal Univisión en Miami, donde interpretó en este último la canción “Todos me miran” de la famosa cantante mexicana Gloria Trevi, y conoció a celebridades como Don Francisco, experimentado presentador de televisión. A esto, Sara confiesa que para ella se trataba de un sueño hecho realidad y gracias a esa experiencia constató que la música era lo suyo. “Recuerdo que nunca antes había salido del país y cuando llegué a Miami veía todo como un sueño. Estaba muy feliz con lo que estaba pasando y ahí me di cuenta de que esto era para mí, que de aquí no me muevo, que yo debía ser cantante”, dice Sara con una expresión alegre en su tono de voz. 

Hasta el día de hoy, su carisma, espontaneidad y profesionalismo la han llevado a distinguirse en diferentes concursos, conciertos y festivales. ganadora de varios concursos y festivales, entre ellos destaca la edición 43 del Festival Nacional de la Canción en el 2018, el concurso de la Canción francófona de la Alianza Francesa en Cartagena, premios Instafest internacional, premios gran latino, personaje del año de Cartagena y Bolívar “Viajé muchas veces e hice amigas y amigos músicos y cantantes, lo cual es una experiencia enriquecedora en todos los sentidos porque todos son muy talentosos, y aprendíamos los unos de los otros. 

Actualmente esta produciendo sus propias canciones de la mano de grandes productores de talla nacional e internacional, quienes afirman que Sara Valentina llegará muy lejos por el gran talento que Dios le regaló. Sara Valentina se identifica con la música del Caribe por sus raíces, pero las canciones que interpreta son una mezcla de sonidos universales donde convergen fusiones armoniosas que nos deleitan por su estilo único en sentimiento y versatilidad. De ahí que su próximo álbum musical será una mezcla de géneros urbanos como el Afro, Trap, Guaracha, Dembow, Reguetón entre otros. “Cuando me preguntaban qué género creía que cantaba mejor yo no sabía cómo responder porque siempre he cantado todo tipo de música, por esto decidí que mi primer álbum musical también sería de todo”, indica Sara, quien luego de tomar un poco de aire añade que sacar su álbum con canciones inéditas es uno de sus principales objetivos en su carrera artística. 

Con expresión contenta y un tono de voz que denota entusiasmo explica que para ella componer canciones es contar una historia, y que todos los versos que ha compuesto son producto de experiencias y sentimientos que ha vivido. “Nunca antes me había atrevido a componer canciones porque pensaba que tenía que ser como una poesía, pero me di cuenta que componer en mi caso es contar una historia. Todas las canciones que he compuesto son historias reales, cosas que me han pasado a mí y que estoy sintiendo en el momento (…) Yo soy muy sentimental y cuento la historia muy explícitamente, me gusta componer de esa forma”, agrega.

El éxito de Sara Valentina también se evidencia en su reciente nominación a la categoría de álbum musical - Revelación Juvenil y Mid influecer de los premios Gran Latino New York 2024 que se llevará a “Ganar sería algo maravilloso porque es un trabajo de hace años que hasta ahora está siendo recompensado. Para mí sería un escalón más ya que sería un reconocimiento no solo nacional sino también internacional, y que mi nombre suene en otros lugares del mundo para mi tiene un valor increíble”, comenta Sara con una sonrisa. 

A pesar del reconocimiento que ha adquirido con el paso de los años, asegura que nunca ha dejado de ser ella misma, y que la soledad es una herramienta que le ha permitido descubrir su propia identidad. “He aprendido que me gusta mucho estar sola. Estando sola me di cuenta de que era buena en muchas cosas, y es un momento de paz donde me conecto conmigo misma”, manifiesta la cantante.

Pese al ciberacoso que muchos creadores de contenido reciben diariamente en sus redes sociales, Sara, con voz pausada y serena, admite que nunca ha permitido que los malos comentarios la alejen de continuar haciendo aquello que le apasiona. “Cuando pienso en algo lo hago porque no es que sienta que se vaya a acabar el mundo mañana, pero hay que vivir como si eso fuese a pasar, como si la muerte estuviera al lado. La vida es corta y debemos disfrutar cada momento como si fuese el último. Cuando uno no se atreve pierde demasiadas oportunidades, pierde demasiada de su felicidad, y estar reprimido no es ser feliz”, aconseja la artista a quienes quieren iniciar en las redes sociales y se ven impedidos por las críticas negativas. 

Si hay algo que esta artista siempre tiene presente es que “nada es imposible”, y que la perseverancia es clave para lograr el éxito. “Soy una persona muy perfeccionista, y aunque algo yo lo siento imposible debo hacerlo (…) Siempre voy detrás de lo que me siento capaz. Si hay algo que siempre me digo a mí misma es que no me limite y que las limitaciones no existen, las inventamos nosotros mismos”, dice haciendo énfasis en sus palabras. 

Optimista, segura y llena de vida: así también es Sara Valentina, cuya figura es fuente de inspiración para miles de personas, en especial jóvenes, que la siguen y admiran por su talento. Sentada sobre su cama, envía un mensaje a sus seguidores con expresión jovial y una cálida sonrisa: “Luchen todos los días por lo que quieren y no se dejen llevar por las opiniones de las demás personas. El único límite somos nosotros mismos así que no hagan caso a sus limitaciones…Gracias por apoyarme siempre, porque sin su apoyo no sería yo ni lo que he logrado hoy en día”. Finaliza Sara Valentina, una joven cantautora, amante del folclor y los ritmos del Caribe que sueña con convertirse en una de las cantantes más influyentes de Colombia y representar con orgullo a su tierra ante el mundo entero. 

  • Spotify
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube

© 2024 AS&T

bottom of page